Movimiento
de Schönstatt - Santuario de Campanario - Santiago - Chile
Juventud
Masculina Universitaria
El
símbolo de la Jornada Mundial de la Juventud Toronto 2002
![](fotos/footer.gif)
La
cruz simboliza la presencia de Jesucristo. Él es la persona con
la que los peregrinos se vienen a encontrar, la razón primordial para
este viaje, que es una peregrinación no un viaje de turismo. Los peregrinos
también sentirán la presencia de Jesucristo en la Iglesia y en
quienes participen en esta Jornada Mundial de la Juventud. La forma de la cruz
es similar al báculo o bastón pastoral usado por el Papa Juan
Pablo II.
El círculo amarillo representa a la juventud que participará
en la JMJ invitada por Juan Pablo II.
La JMJ 2002 es un evento que involucra a todo el Canadá. Dos símbolos
expresan esta realidad: La sección azul en la parte superior representa
los océanos y aguas de Canadá. Los tres lados abiertos en la zona
azul representan los océanos que rodean Canadá -el Pacífico
en el Oeste, el Ártico al norte y el Atlántico en el este. Sobre
estas costas, los misioneros plantaban la cruz como un símbolo de la
Fe que traían al nuevo mundo.
El cuatro elemento del logotipo es la hoja de arce, símbolo nacional
canadiense. Esta abraza al símbolo de los participantes, representando
la amabilidad y hospitalidad que recibirán los extranjeros durante su
estancia en Canadá.
![](fotos/wydlogo.gif)