Nuestros asesores y colaboradores
Movimiento de Schönstatt - Santuario de Campanario - Santiago - Chile
Juventud Masculina Universitaria

¿Quieres conocer más de nosotros? Visita también las secciones:
¿Quiénes somos?
Una explicación de qué es Schönstatt
Noticias
Lo que hacemos
Fotos
Aquí estamos nosotros

Vida de rama
Volver a la sección anterior

Padre Patricio Ilabaca
pailabac@puc.cl







El Padre Pato llegó de Curicó a Santiago a estudiar derecho a la Universidad Católica. Al tercer año, coincidiendo con la venida del Papa Juan Pablo II a Chile, entró al Movimiento con un grupo de amigos de la universidad. Participó activamente en la rama, incluyendo su paso por la Escuela de Jefes, donde se planteó seriamente la vocación sacerdotal. El año 1990 empezó su noviciado en Florencio Varela (Argentina), estudió unos años en Alemania y luego hizo la práctica en Viña del Mar. La última parte de su formación la hizo en el recién inagurado Colegio Mayor Padre Kentenich en Santiago, estudiando teología en la UC. En marzo de 1999 se ordenó diácono y en julio se ordenó sacerdote. Estuvo trabajando en una parroquia de la Villa O'Higgins (La Florida) desde principios del 2000 trabaja con nosotros: "Es una experiencia muy bonita (trabajar en esta rama) porque es la continuación de la rama que yo estuve, la de Bellavista-Infante".
¿Cómo ha sido la acogida de la rama?
"Estoy súper agradecido por la acogida, ha sido muy buena, muy bonita. Ya desde el campamento me encontré con una juventud abierta, dinámica, entretenida y también con muchos anhelos y eso hizo que me identificara rápidamente con todos ustedes y que me sintiera muy en casa, en ese sentido el Padre Carlos y el Padre Rodrigo fueron muy generosos y abiertos para que entráramos con el Padre Felipe y así poder conocer a la gente y empezar a recibir esa acogida."
Padre Felipe Ríos
feliperios@manquehue.net







El Padre Felipe estaba preparándose con sus amigos para la confirmación con un matrimonio deSchönstatt, el que siempre le llamó la atención. A finales del colegio decide con sus amigos meterse en el movimiento: "Yo lo veía como hacerle un favor a Dios, y no como que Dios me hiciera un favor a mí". De a poco se fue consolidando su grupo Santuarios de Fuego: "(Schönstatt) me impactó mucho porque me dió respuestas a muchas preguntas que he tenido desde siempre y que además surgían desde lo más hondo de lo que yo sentía o necesitaba". De a poco se dio cuenta de que él no le estaba haciendo un favor a Dios, Dios se lo estaba haciendo a él, y así surgió la vocación sacerdotal. Entró al mismo curso de el Padre Patricio Ilabaca, donde siguió prácticamente la misma trayectoria que él, a excepción de su práctica sacerdotal que hizo en la parroquia Santa María de Las Condes.
¿Cómo ha sido la acogida de la rama?
"A mí me pasó algo especial, porque yo estaba el año pasado en Santa María de La Condes y a través del Padre Rodrigo, el Padre Carlos y Miguel (Kast), conocí a varios de la rama, nos encontrábamos en el Santuario y ahí me hice amigo de algunos como Matías Lira, lo que me ayudó bastante. La verdad es que me he sentido muy acogido, ha habido una apertura muy grande de todos a un cambio que es fuerte porque nosotros dos con el P. Pato somos más jóvenes y no hay como un eslabón entre nosotros y los anteriores asesores. El momento de más entrada a la rama fue el retiro de semana santa donde pudimos compartir con muchos."
Beatriz Letelier
trescampanas@manquehue.net
La Bea es la secretaria de la Casa de Las Campanas ( desde el punto de vista técnico), pero en realidad es mucho más. Si es que no está agobiada con trabajos y teléfonos, te acoge con una sonrisa permanente (y a veces lo hace aunque tenga mucho trabajo). Ella es la prescencia femenina en nuestra casa, nos acompaña y nos recibe siempre. Pero no sólo se queda en la casa, también va más allá y nos ha acompañado en importantes actividades (misiones, campamentos, etc.) e incluso ha ido más allá de nuestras fronteras...

Antonio Daher
adaher@puc.cl
Antonio Daher es profesor de la Escuela de Arquitectura y del Instituto de Estudios Urbanos de la Universidad Católica de Chile. Recientemente fue nombrado por el rector Pedro Rosso con el cargo de Director de Pastoral. Sus aportes a la rama son numerosos: además de dirigir un par de grupos, fue el apoyo constante y base para las misiones de México, Milwaukee, Cuba y las de varias universidades.